FICHA TÉCNICA
Diseñador: Bruno Faidutti
Editorial: Edge
Año de publicación: 2000
Año de publicación: 2000
Jugadores: 2 a 8
Edad: 10+
Duración: 60 min.
Categoría: Juego de cartas
Ránking BBG: 238
INTRODUCCIÓN
¡Escuchad! ¡Escuchad! ¡Gentes, damas y bellas
damiselas! Con esta primera piedra colocada, nosotros, Grandes Ordenadores de
todas las cosas, empezamos la edificación de nuestra ciudad. Podrá crecer y
embellecerse para convertirse en la más famosa de las ciudades jamás
construidas: una ciudadela poderosa cuyo majestuoso esplendor se inscribirá con
letras de oro en el frontón de las ciudades de leyenda.
MECÁNICA
En este juego, cada jugador gobierna una
ciudad que deberá desarrollar con el propósito de convertirla en la más
prospera y prestigiosa. Para llevarlo a cabo, en cada ronda cada uno asumirá un
rol que le permitirá disponer de una habilidad especial (además de otras
acciones comunes).
FUNCIONAMIENTO
Cada jugador recibe 4 cartas de distrito y 2
monedas. Para finalizar la preparación, se escoge un jugador al azar y se le
entrega la carta de la corona. El desarrollo de la ronda es el siguiente:
- Elección de un personaje. Después de una serie de descartes o elecciones que realiza el jugador con la corona según el número de jugadores, cada jugador elige un personaje en secreto y pasa el mazo al jugador de la izquierda. El orden de juego viene establecido por la numeración de los personajes (Primero el asesino, segundo el ladrón, etc.)
- Turno de cada jugador. Cuando el personaje es nombrado, en primer lugar el jugador puede coger dos monedas o dos cartas de distrito (y descartar una). Luego podrá construir en su ciudad un distrito pagando el coste indicado en la carta.
Cada personaje dispone de una habilidad especial que podrá utilizar durante su turno como por ejemplo inhabilitar un jugador durante una ronda, coger monedas adicionales, cambiar las cartas con otro jugador, etc.
Cuando todos los jugadores hayan jugado su turno, la ronda acaba y se repite el procedimiento explicado hasta que un jugador construya su octavo distrito.
Variantes
Para 2 o 3
jugadores las operaciones para coger cartas cambian ligeramente aunque el
funcionamiento es el mismo.
Con la 2ª edición
se añadieron 10 personajes con habilidades nuevas, pudiendo jugar hasta 8
jugadores. Se puede jugar con todos los personajes nuevos aunque se recomienda
mezclar los del juego original con los de la expansión (sustituyendo un
personaje por otro, siempre que tengan el mismo número).
OPINIÓN
Es un juego ideal para 5 o 6 jugadores, incluso para inexpertos. Su sencillez, intriga y jugabilidad engancha mucho, ya que lleva a hacer diferentes partidas mejorando tu rol en cada una de ellas. A medida que se va jugando empiezas a no sólo pensar en lo tuyo sino meterte en la piel de otros jugadores para pensar que personaje escogerán y elegir en consecuencia.
Para 2 o 3
jugadores pueda que sea un poco aburrido y no se llega a sacar todo el fruto
del funcionamiento, aunque para 7 o 8 pueda puede ser demasiado, sobre todo si
la mayoría no están acostumbrados a jugar.
Azar. Apenas tiene factor
suerte, ya que por ejemplo la elección de personajes depende de los otros
jugadores. El azar sólo nos podrá dar malas pasadas al coger las cartas de
distrito del mazo.
Estrategia. Fácil de jugar, más
difícil jugar bien. Es fundamental elegir los personajes correctos en cada
ronda para aprovechar al máximo su habilidad. Igualmente, la clave puede ser
que personaje tiene cada jugador.
Dificultad. Es un juego con una mecánica muy sencilla i fácil de jugar y aprender. Con dos rondas ya dominas la habilidad de personaje y casi no hace falta la ayuda de juego para posteriores partidas.
Duración. Como ya se ha
comentado es juego con una duración media pero puede alargarse mucho con un
gran número de jugadores, sobre todo con jugadores inexpertos. Si se quiere
hacer una partida más corta, se recomienda parar el juego cuando un jugador
llegue a construir 5 o 6 distritos.
Rejugabilidad. Es bastante
rejugable, ya que pueden cambiarse los personajes con los de la expansión y
seguramente contar con diferentes cartas de distrito. Pero cuidado, con una
partida larga puede que no vuelvas a sacarlo durante un tiempo.
Valoración: Notable
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada