Diseñador: Simone Luciani, Daniele Tascini
Editorial: Zacatrus
Año de publicación: 2012
Año de publicación: 2012
Jugadores: 2 a 4
Edad: 13+
Duración: 90 min.
Categoría: Eurogame
Ránking BGG: 20
Ránking BGG: 20
INTRODUCCIÓN
En Tzolk’in cada
jugador encarna una tribu maya compitiendo para ganarse el favor de los dioses.
Para ello deberá de gestionar sus recursos y trabajadores, desarrollar tecnologías, comprar edificios y hasta
construir templos.
FUNCIONAMIENTO
El calendario
maya con el que se inspira el juego es representado mediante un engranaje de 26
dientes que marca el ritmo de la partida. Esta gran rueda está conectada a
otras 5 de menor tamaño, cada una de las cuales representa un núcleo de
población en el que históricamente se desarrolló la civilización maya: Chichen
Itzá, Palenque, Uxmal, Tikal, y Yaxchilán.
Cada engranaje representa cada una de las acciones disponibles que pueden
beneficiar a las tribus. Cada jugador aprovecha su turno para colocar los
trabajadores en un engranaje o recoger aquellos que había colocado previamente,
ya que solo realizarán su correspondiente acción en el momento de recuperarlos.
Tras completar
los turnos de todos los jugadores, la rueda principal gira avanzando un día y
todos los trabajadores avanzan una posición en sus respectivos engranajes;
así que también cambian las acciones que pueden realizar.

Como en la
mayoría de eurogames, la finalidad del juego es conseguir recursos para
realizar acciones que nos permiten obtener puntos de victoria, acciones
adicionales o más recursos. El recurso principal del que disponemos tanto para
colocar trabajadores como para darles de comer al final de una etapa es el
maíz. También se puede utilizar como moneda de cambio.
Como ya hemos
comentado, cada engranaje ilustra un tipo de acción:
- Palenque. Conseguir comida y madera de la jungla
- Yaxchilán. Obtenener valiosos materiales de las montañas como madera, piedra, oro y calaveras de cristal.
- Tikal. Núcleo de desarrollo tecnológico y arquitectónico. Estas acciones permiten construir edificios o avanzar en la escala de tecnología
- Uxmal. El centro comercial de los mayas donde se harán ofrendas a los dioses y participar en intercambios de materiales.
- Chichen Itzá. Un lugar sagrado en el que puedes dejar tus calaveras de cristal para obtener el favor de los dioses.
Los dioses
conceden puntos de victoria al final de cada una de las dos eras. La partida
acaba cuando la rueda Tzolk'in realiza una vuelta completa, lo que se
corresponde con dos eras. Como es lógico, el jugador con más puntos de victoria
al final de la partida será el ganador.
OPINIÓN
No he probado
el juego a dos jugadores pero me imagino que la velocidad entre turnos mejora aunque
debe ser más difícil de predecir. Tengo ganas de probarlo así que pronto como
lo pruebe actualizaré la reseña.
Sin duda, lo
mejor del juego es la mecánica principal, los engranajes. Nunca había visto
algo tan original porque además hace de la temporización de acciones y la
previsión factores esenciales a tener en cuenta. Como se puede observar, tiene
un acabado espectacular con ilustraciones impecables y fichas para aburrir con
un tablero enorme con demasiados detalles a tener en cuenta. Otra ventaja es
que cumple muy bien el objetivo de todo eurogame: estrujarte el cerebro,
teniendo que pensar dos turnos más allá i anticiparte a los otros jugadores.
Por otro lado,
pienso que aunque las reglas estén muy bien explicadas no son fáciles de
comprender a bote pronto, así que para tener todos los aspectos del juego en
cuenta y usar todo tu potencial necesitas varias partidas. Si sumamos esta
falta de inexperiencia con los jugadores que se lo piensan mucho y dan vueltas
y vueltas a su jugada, se puede hacer hasta aburrido ya que se hace
interminable. Como todo eurogame, la interacción con los otros jugadores es
nula, o indirecta para ser más preciso. Es cierto que hay gente que prefieren
este tipo de juegos pero yo personalmente prefiero interacción con los demás.
Igualmente, para no ser un devoto y amante de los eurogames, el juego está
bien, su temática engancha y dan ganas de repetir. Otro estrepitoso error creo que es desarrollo de las últimas rondas. No se pueden recoger trabajadores al final de la partida así que los últimos turnos se te hacen largos si no has hecho una buena previsión en los anteriores.
Azar. Nulo. Tú y
los otros jugadores determináis el rumbo del juego.
Estrategia. Requiere que los jugadores planifiquen a largo plazo con poco margen para el error aunque serán las elecciones de nuestros competidores las que nos harán improvisar y decidir sobre la marcha. Una norma que te estruja el cerebro en este juego es el simple hecho de hacer algo en todos los turnos y no poder pasar o solucionar un error anterior.
Dificultad. Es un juego duro. Es sencillo de explicar pero difícil de dominar. La planificación puede resultar espesa para algunos jugadores así que no se lo recomiendo a principiantes.
Duración. El tiempo de duración es relativamente corto, aunque como he comentado puede alargarse bastante si jugamos por primera vez o le damos muchas vueltas a cada decisión de las muchas que debemos tomar.
Interacción: Como ya hemos comentado, totalmente indirecta. Hasta llevar a cabo una acción es indirecto ya que requiere la colocación de un trabajador o el paso del tiempo. Pero si hay una competición más directa para la construcción de templos o maravillas o en el ascenso en los peldaños del tiempo de cada dios.
Rejugabilidad. Las losetas de la configuración inicial ofrecen un punto de vista distinto cada vez y los monumentos disponibles nos harán plantear uno u otro camino.
En resumen...
Es un gran juego de colocación de trabajadores y un perfecto eurogame para empezar con este tipo de juegos. Tiene una estética impecable y una mecánica original que engancha, así que seguramente os veréis obligados a repetir si queréis hacer vuestro mejor papel. Es una buena opción para un precio razonable. Para los amantes de los eurogames, puede que necesitéis algo más pero es perfecto para que aquellos que no seáis amantes. Aunque si queréis algo menos complicado, puede que se os quede grande.
Valoración: Notable
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada